martes, 13 de septiembre de 2016

Fecha: 13 de septiembre
Nombre: La abeja haragana
Autor: Horacio Quiroga

Es un cuento muy interesante ya que nos deja como enseñanza que no debemos ser una personas haraganas que debemos ser conscientes razonables y equivalentes con las demás personas no debemos abusar de su confianza o de que nos quieran ayudar, debemos trabajar y luchar fuerte por lo que queremos y no esperar que las cosas nos lleguen como si nada, sin esfuerzo alguno  me gusto mucho este fragmento del cuento porque se lee como un gran moraleja:
No es nuestra inteligencia, sino nuestro trabajo quien nos hace tan fuertes. Yo usé una sola vez de mi inteligencia, y fue para salvar mi vida. No habría necesitado de ese esfuerzo, sí hubiera trabajado como todas. Me he cansado tanto volando de aquí para allá, como trabajando. Lo que me faltaba era la noción del deber, que adquirí aquella noche. Trabajen, compañeras, pensando que el fin a que tienden nuestros esfuerzos —la felicidad de todos— es muy superior a la fatiga de cada uno. A esto los hombres llaman ideal, y tienen razón. No hay otra filosofía en la vida de un hombre y de una abeja.

domingo, 4 de septiembre de 2016

Fecha: 6 de septiembre
Nombre: El principito
Autor: Antoine de saint

El libro del principito cuenta la aventura de un joven que no soporta a los adultos, decide hacer un viaje con su avioneta, cuando estaba sobrevolando el desierto la avioneta se le estropeo y como no llevaba acompañante ninguno, tenia que arreglarla él, pero con el inconveniente de que solo tenia agua para ocho días. Es aquí cuando conoce al Principito, que le pide que dibuje un cordero y es en este momento cuando entablan amistad. Entonces el joven empieza a preguntarle de donde viene y entonces el Principito le empezó a contar que venia de un planeta muy pequeño que en la tierra es considerado un asteroide, que lo descubriera un astrónomo turco. Que nadie le había hecho caso; por su forma de vestir, que era rara, hasta que puso un traje muy elegante. Con esto el autor intenta decir que la gente juzga alas personas por su aspecto y no por lo que realmente son. Que debemos conocer primero a una persona antes de juzgarla. Después él le cuenta que tiene un problema con los “baobas" que son unos árboles de crecimiento muy rápido que terminan por hacer explotar el planeta donde están, y que deben arrancarse de pequeños. La interpretación de esto pudiese ser que: El autor, quiere intentar de convencer de una manera subjetiva a las mentes infantiles con la idea; que las personas malas deben ser apartadas de la sociedad, y así intentar convertirlos en buenas personas.